INICIO - ACTUALIDAD

Caracterización general


Ubicación geográfica, extensión, límites territoriales y actividad económica fundamental en 2021.

Es uno de los 8 municipios que no califican como ciudad dentro de la provincia. Se localiza en la zona oeste de la provincia y posee una extensión territorial de 560.29 km2 que representan el 6.68 % del total provincial y lo hace ocupar el octavo lugar en extensión respecto a los demás municipios. Pertenece geográficamente a la llanura Cauto. Limita al norte con Río Cauto, al sur con Bartolomé Masó y Buey Arriba, al este con Bayamo y al oeste con Manzanillo y el golfo de Guacanayabo. Se encuentra formando parte del subsistema Manzanillo, con Campechuela, Media Luna y Bartolomé Masó, siendo la ciudad de Manzanillo el subcentro Provincial. Las relaciones más importantes son con las ciudades de Bayamo y Manzanillo, determinadas por la fuerte vinculación vial y ferroviaria que establecen la Carretera Regional y la vía férrea Bayamo-Manzanillo. Yara situado en la parte oeste de la provincia Granma, ocupa el 8vo lugar en superficie con una extensión territorial de 560 Km2. El territorio tiene una población algo superior a 56 880 habitantes, con una densidad de 101 hab/km2. 

El municipio limita por el norte con el municipio de Río Cauto, por el sur con el de Bartolomé Masó, por el este con Bayamo y Buey Arriba y por el oeste con Manzanillo y la Ensenada de Maboa en el Golfo de Guacanayabo. Las principales carreteras de la provincia le brindan comunicación al territorio, la carretera Bayamo-Manzanillo por los Consejos Populares Las Caobas y El Espino, la carretera Bayamo-Bartolomé Masó por el Consejo Popular Paquito Rosales y la carretera central atravesando los Consejos Populares Los Cayos, Veguita, Cayo Redondo y delimitando los Consejos de Yara Norte y Yara Sur.

El territorio forma parte de la llanura interior costera del golfo y no posee elevaciones, ya que solo existe en la parte este, algunas alturas de 93 metros. En el oeste hay una zona baja cenagosa de herbazal, su extensión es de 33,1 Km2, cubierta en parte por manglares que el área de costa del municipio asciende a 8644mts(8 Km y 644 mts) posibilitando esto los diferentes movimientos que se realizan con el objetivo de satisfacer necesidades  laborales y sociales. Su economía productiva actual está basada fundamentalmente en la actividad agropecuaria que ocupa el primer lugar seguido por el sector de la infraestructura industrial que la respalda, debido a las características físicas naturales existentes como el suelo, el relieve, el clima y el agua, que condicionan su desarrollo clasificándose el suelo agrícola actual en cultivos temporales, cultivos permanentes y ganadero. El no agrícola se ocupan con forestal y otras superficies no aptas.

2.jpg



Publicado: miércoles 17 de marzo del 2021.
Última modificación: jueves 18 de marzo del 2021.