INICIO - PERSONALIDADES - Deportistas

Gretel Adelaida Mendoza Ramírez

Autor(es):
José Pedro Salgado Hernández.
La gimnasia rítmica es su pasión.

Nació el 14 de abril del año 2000, en el Hospital de Manzanillo Fe del Valle. Oriunda de Yara, desde muy pequeña se observan en ella aptitudes propicias para la práctica de la gimnasia rítmica y un talento fértil que unido a su disciplina y consagración para asistir a los duros y prolongados entrenamientos, la fueron llevando a la obtención de importantes lauros, que comenzaron en el 2013, a la edad de 13 años. Hasta el día hoy, había obtenido 21 medallas de oro, 8 de plata y 5 de bronce, todas en Juegos Nacionales Escolares y Juveniles, en la modalidad de (Pelota) (Maza) (Aro) y (Cinta).

243.jpg 246.jpg

Entre las 12 muchachas que integran la preselección nacional de rítmica, Gretel figura entre las más esbeltas. Mide 1.66 metros de estatura y pesa 51 kilogramos. Su físico está a tono con las tendencias actuales de las gimnastas de clase mundial: altas y sin curvas. Le comentaba a la periodista de Juventud Rebelde el 18 de mayo del 2017, que el rigor del entrenamiento y la dieta la mantienen delgada; no come productos elaborados con harina de trigo; tampoco arroz, ni frijoles, solo vegetales, proteína, frutas y sopa. Y si aún le sobran libras, deberá correr pistas para adelgazar.

La gimnasia es su vida, desde los cinco años se dedica a ella y nunca falta a clases, ni la lluvia ni los truenos la detienen. Ese ha sido su juego preferido, en él se siente libre y que lleva una gran cuota de sacrificio. Dice que por eso puede soportar el estar lejos de la familia, las dietas rigurosas y el tener que levantarse a las cinco de la mañana y correr una hora y media.

La Organización de Pioneros José Martí (OPJM) de la Escuela Nacional, la reconoce como estudiante ¡Conquistando el Futuro! y obtiene la condición 50 aniversario de la organización, en el 2016 y 2017. Por sus resultados es seleccionada como la máxima acumuladora en los juegos nacionales 2017 y 2018. Para la referida fecha, esta jovencita yarense comienza a cruzar la frontera nacional y asiste al Primer Festival Internacional de Gimnasia Rítmica, Veracruz 2017.

En el año 2017 y 2018 resultó destacada en los VI Juegos Cerro Pelado. Tales resultados la llevaron a ser elegida como la mejor atleta de Arte Competitivo en la Provincia y la mejor atleta Integral en el municipio, desde el año 2015 hasta el 2020. Las aptitudes mostradas en ese deporte la llevan a la selección nacional y participa en Rusia en bases de entrenamiento en forma consecutiva desde el 2016 al 2019.

Participó en la Copa Inter Clubes en Rusia, quedando cuarta en el ranquin en el 2018. Al ser miembro del equipo nacional, interviene en los Juegos Centroamericanos de Barranquilla Colombia 2018 y en el 2019 en los Juegos Panamericanos de Lima, Perú. Actualmente continúa preparándose en el Cerro Pelado. 

244.jpg 245.jpg



Publicado: lunes 14 de junio del 2021.
Última modificación: lunes 14 de junio del 2021.