INICIO - EDUCACIÓN

Asociación de Pedagogos de Cuba en Yara


Asociación de maestros y profesores.

La APC es una organización no gubernamental con carácter científico e investigativo fundada el 4 de marzo de 1989. En Yara la APC cuenta con 506 asociados, 28 del nivel educativo primera infancia, 285 de primaria, 11 enseñanza especial, 36 secundaria básica, 12 palacio de pionero, 65 de la Dirección  Municipal de Educación, 12 del CUM (Centro Universitario Municipal), 9 de la Asamblea Municipal del Poder Popular Yara, 2 de cultura, 2 MININT, 23 enseñanza Técnica Profesional y 21 de Jóvenes y Adultos. Cuenta con una junta directiva, su presidenta es la Lic. Josefa Valentina Larramendi del Pino. Su primer presidente fue el Lic. Gerónimo Castillo.

196.JPG 197.JPG

La APC en Yara se encuentra entre los municipios destacada en la provincia por la variedad de actividades que realiza entre las que se encuentran.  

-Simposios con carácter provincial reconocido con el nombre de "Luz de la Enseñanza". 

-Cursos donde se abordan diferentes temas solicitados por los asociados impartido por reconocidos doctores y máster del territorio. 

-Se realizan espacios fijos, presentación de libros, socialización de tesis de maestría, trabajos de fórum, trabajos martianos, se muestran exposiciones, todo realizado por los asociados. 

-Se promocionan concursos a nivel de centro, municipales, provinciales y nacionales, para niños con presencia de pioneros y la obtención de resultados a todos los niveles. 

-Los asociados de Yara han participado en eventos internacionales promovidos por asociados, así como en eventos nacionales y proviciales, siempre como ponentes de trabajos. 

-Por su destacado trabajo ha sido seleccionada para participar en los congresos nacionales y las asambleas anuales que se realizan. 

198.JPG 199.JPG

Esta asociación forma parte de la Cátedra Martiana y Fidelista del Consejo Científica Asesor y, a su vez, la APC con sus actividades incide directamente en la superación de los maestros, desde el punto de vista metodológico, cultural científico e investigativo. 



Publicado: martes 01 de junio del 2021.
Última modificación: martes 01 de junio del 2021.